Definición de MOS 6502 (microprocesador)
Microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology en el año 1975. En su época, se destacó por ser el CPU más barato, sencillo y eficiente del mercado, superando en velocidad y relación precio-prestaciones a muchos de sus competidores directos.
El MOS 6502 fue, junto con el Zilog Z80, uno de los microprocesadores que iniciaron la era de las computadoras personales a finales de la década de 1970 y principios de los 80. Su bajo costo permitió la proliferación de computadoras accesibles para el público general, impulsando la industria informática.
Entre sus principales características se destaca su arquitectura simple y eficiente, que facilitó la producción a gran escala y redujo el precio final. Por esto, fue elegido por compañías como Apple para su modelo Apple II, Commodore para la familia PET y Commodore 64, y Atari para la consola Atari 2600 y computadoras Atari 8-bit.
El MOS 6502 también fue utilizado en dispositivos como la consola de videojuegos Atari 2600, la máquina de pinball Williams Electronics y sistemas embebidos de la época. Su influencia llegó incluso a sistemas arcade y otros dispositivos electrónicos.
A pesar de ser un microprocesador de 8 bits, el MOS 6502 ofrecía un rendimiento notable gracias a su eficiente sistema de direccionamiento, que permitía acceder a hasta 64 KB de memoria con un conjunto reducido de instrucciones. Por ejemplo, su conjunto de instrucciones era más pequeño y rápido que el de procesadores como el Intel 8080 o el Motorola 6800, facilitando la programación y el desarrollo de software compacto.
Aunque el MOS 6502 ya no se utiliza en computadoras modernas, su legado perdura en la industria de la informática y los videojuegos, siendo fundamental para el desarrollo de la computación personal y la popularización de los videojuegos domésticos.
Resumen: MOS 6502
El MOS Technology 6502 es un microprocesador de 8 bits lanzado en 1975, reconocido por su bajo costo, simplicidad y velocidad. Junto con el Zilog Z80, fue clave en el inicio de la era de las computadoras personales en 1980.
¿Por qué fue importante el MOS 6502 en la historia de los microprocesadores?
El MOS 6502 fue relevante porque democratizó el acceso a la computación. Al ser mucho más asequible que otros microprocesadores de la época, permitió que empresas pequeñas y nuevos fabricantes pudieran crear computadoras personales económicas, sacando la informática del ámbito exclusivo de grandes corporaciones y universidades.
¿Cuáles fueron las características principales del MOS 6502?
- Arquitectura de 8 bits con bus de direcciones de 16 bits (capacidad de direccionar hasta 64 KB de memoria).
- Conjunto de instrucciones reducido, lo que simplificaba la programación y el diseño del hardware.
- Velocidad de reloj de hasta 2 MHz, lo que le permitía ejecutar instrucciones más rápidamente que otros procesadores de la época.
- Uso eficiente de registros y modos de direccionamiento flexibles.
- Costo de producción significativamente menor que el de sus competidores.
Por ejemplo, mientras el Intel 8080 costaba varios cientos de dólares, el MOS 6502 se vendía por menos de 25 dólares en su lanzamiento.
¿Quiénes eran los principales competidores del MOS 6502 en la década de 1970?
Sus principales competidores eran el Intel 8080 y el Motorola 6800. Ambos eran procesadores de 8 bits, pero más caros y, en muchos casos, más complejos de programar y menos eficientes en términos de coste y velocidad.
¿Cuáles fueron los principales usos del MOS 6502 en la década de 1980?
El MOS 6502 fue ampliamente utilizado en computadoras personales como el Apple II, Commodore 64, Commodore PET, Atari 400/800 y en consolas como la Atari 2600. También fue la base para sistemas arcade, máquinas de pinball y dispositivos embebidos.
¿Por qué dejó de producirse el MOS 6502?
MOS Technology fue adquirida por Commodore International en 1976. Con la llegada de procesadores más potentes y la evolución tecnológica, la demanda del MOS 6502 disminuyó gradualmente. Finalmente, su producción cesó en 1990, aunque sus variantes y clones siguieron utilizándose en aplicaciones específicas.
¿Siguen siendo compatibles los programas escritos para el MOS 6502 con los procesadores modernos?
Los procesadores modernos tienen arquitecturas mucho más avanzadas, pero los programas escritos para el MOS 6502 pueden ejecutarse mediante emulación de software. Existen numerosos emuladores que permiten ejecutar software clásico del 6502 en sistemas actuales, y comunidades de entusiastas siguen desarrollando proyectos y juegos para este microprocesador.
Ventajas del MOS 6502
- Bajo costo de producción y venta.
- Arquitectura sencilla y eficiente.
- Facilidad de programación y documentación disponible.
- Gran impacto en la popularización de la computación personal.
Desventajas del MOS 6502
- Capacidad de memoria limitada a 64 KB directamente direccionables.
- Conjunto de instrucciones menos potente en comparación con procesadores modernos.
- Sin soporte nativo para operaciones matemáticas complejas.
En comparación con el Zilog Z80, el MOS 6502 era más barato y más sencillo, aunque el Z80 ofrecía más registros y una mayor flexibilidad para ciertos tipos de programación. Sin embargo, ambos procesadores fueron fundamentales para el desarrollo de la informática de consumo.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MOS 6502. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mos_6502.php